Buenas de nuevo a esta nueva lección de este curso que bien parece un cajón desastre, ya que en él añadiremos las lecciones que surjan de vuestras dudas y que puedan ayudar a nivel general a otros alumnos o compañeros. Hoy trabajamos un caso que nos reportó Jose Manuel acerca de una fotografía nocturna de 20 minutos de exposición, en la cual aparecía ruido.
Hablando con él, vimos que esto se debía a que la configuración que hizo en su cámara no fue todo lo precisa que debía, ya que las cámaras profesionales incluyen una opción para eliminar el ruido producido por largas exposiciones, esta opción puedes encontrarla en tu menú de la cámara y debes de activarla para evitar el posible ruido producido por las altas temperaturas a la trabaja el sensor cuando hacemos una fotografía de tanto tiempo.
Aunque no sólo influye el tiempo, cada marca trabaja de una forma u otra el tratamiento del ruido, incluso la antigüedad de la misma, es otro factor clave, una cámara de 6-7 años no trabaja igual el ruido que una cámara actual con la tecnología actual. Esto es evidente, con lo que debemos ayudar a nuestra cámara a que afine el disparo.
Lo malo de activar esta opción, es que normalmente el proceso de eliminar el ruido de larga exposición tarda exactamente el mismo tiempo que ha tomado la foto para realizarse. Así que si hablamos de una fotografía de 20 minutos, deberás esperas otros 20 minutos para que la cámara corrija este ruido. Personalmente mi consejo es que se active, aunque como veremos, eliminar este ruido es bastante sencillo y basta sólo un clic para que Photoshop lo elimine por completo, haciendo un trabajo excelente.
Pero si no queréis esperar y reducir el ruido en post producción sois libres de hacerlo. A mi me gusta siempre llevar el trabajo hecho de casa. Pero para gustos los colores.
Como habéis visto en este tutorial, eliminar el ruido producido por las largas exposiciones es cuestión de 1 segundo en Photoshop. Espero que os haya sido de ayuda e interés y no dudéis en preguntarme acerca de vuestras dudas fotográficas, ya que si son de interés general se pueden convertir en un videotutorial que pueda servir y ayudar a otros.
Índice de capítulos:
- Curso de edición y trucos en Photoshop #1. Cómo crear panorámicas en Photoshop
- Curso de edición y trucos en Photoshop #2. Eliminar ruido producido por larga exposición
- Curso de edición y trucos en Photoshop #3. Trabajar de forma no destructiva en Photoshop
- Curso de edición y trucos en Photoshop #4: Mejorar la piel con separación de frecuencia
- Curso de edición y trucos en Photoshop #5: Separar personas del fondo con Photoshop
- Curso de edición y trucos en Photoshop #6: Cómo crear mockups