En el año 2003 nos planteamos 3 amigos crear una asociación de fotografía en Salamanca. Nacía en ese año la Asociación de Fotografía Foto 19. Seguramente la asociación en activo más antigua de la provincia.
Desde ese momento en que se fundó la asociación, he querido compartir como fotógrafo profesional lo que sé, además de aprender de los demás. Y nada mejor que formar un grupo de personas que disfrutaran con lo mismo que disfruto yo, la fotografía.
Si bien la actividad de la asociación fue escasa durante su primera etapa, durante los últimos años ésta se ha incrementado bastante.
Las actividades se han hecho, hasta el día de hoy, de manera gratuita o con una aportación mínima (2 o 3 euros generalmente) para pagar material como fotocopias o el desplazamiento del formador del taller o charla.
Entre las actividades más interesantes están la presentación del libro de Fran Nieto “El arte de la composición”, el taller de «Fotografía 3D» impartido por Javier Aparicio, o la aproximación a la Fotografía Química de la mano de Alejandro Martell, experto en la mísma.
Actualmente estamos en Facebook, en un grupo que utilizamos para anunciar las actividades, y al que te invitamos a entrar, para que estés al día de lo que vamos organizando.

Las asociaciones ahora comparten su papel en la sociedad con los grupos de fotografía de Facebook, que son abundantes, y muchos de poco interés, y antes con los foros de internet. Aún así, la coordinación interna de las asociaciones y el carácter educativo mediante actividades para socios y para el público en general refuerzan, aún hoy, su importancia.
En nuestro caso, no recibimos todo el apoyo que desearíamos. Desde el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca se nos ha denegado cualquier tipo de ayuda económica que podamos emplear para difundir la cultura fotográfica en la ciudad.
Pero también tengo que decir que nos prestan puntualmente aulas en los C.M.I (centros municipales integrados del Ayuntamiento de Salamanca). Aunque si la Asociación tuviera una sede fija donde reunirse, crecería en participación.

Las actividades que se hacen se logran con el interés e ilusión de los profesionales que imparten los talleres y las charlas, fotógrafos que comparten sus conocimientos de manera desinteresada y con el trabajo también desinteresado de la Junta Directiva, que pone su tiempo y esfuerzo a cambio de la satisfacción de lograr difundir la cultura fotográfica fotográfica en su ciudad. Dentro de los pilares de la asociación, la labor administrativa de JuanPa es fundamental para la coordinación interna y la realización de las actividades.

El próximo martes 22 de enero de 2019 te esperamos en el taller de «Fotografía Solar», de la mano de José Miguel Bordona, fotógrafo experto en este campo.
Y si quieres proponer una actividad o compartir tus conocimientos en un campo concreto de la fotografía, contacta conmigo.